Romería 2023: Cierres viales en ruta hacia Cartago dependerán de cantidad de peregrinos
La próxima semana, el ministro del MOPT se reunirá con las autoridades cartaginesas para definir si es posible pausar o modificar, temporalmente, el plan de trabajo en La Galera y Taras-La Lima.
El próximo martes, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, visitará Cartago para evaluar el avance de las obras de infraestructura en la ruta entre esa provincia y San José, con el objetivo de garantizar la seguridad de los peregrinos durante la Romería 2023, tradicional actividad en honor a la Virgen de Los Ángeles.
Según Mario Redondo, alcalde de Cartago, las obras que podrían afectar el camino de los romeros son Taras-La Lima, Loyola y La Galera. En una reunión con autoridades del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el viceministro de Obras Públicas y Transportes, Efraín Zeledón, se solicitó que estas construcciones se mantengan solo en áreas que no interfieran con el tránsito de peatones.
"Hicimos una petición para que las mismas se desarrollen en lugares distintos al de tránsito de peatones; por lo menos que a la hora de mayor tránsito se prevea tener oficiales y señales de prevención, y que no haya maquinaria que ponga en riesgo a los peatones", comentó Redondo.
La Policía de Tránsito ha coordinado con sus jefaturas y oficiales para monitorear y patrullar las rutas desde este fin de semana.
Habrá unidades de San José y Cartago realizando recorridos en la Ruta 2 y la calle vieja a Tres Ríos. Los cierres en las vías dependerán de la cantidad de romeros y la evaluación constante de su seguridad.
En caso de que se detecte un riesgo para la integridad de los peregrinos, se colocarán vallas en los espaldones para limitar el acceso de vehículos y mantener un entorno seguro. Los cierres totales o parciales serán determinados en función de la afluencia de romeros.
La Policía de Tránsito enfatiza que, para este fin de semana, no se espera gran cantidad de gente, pero se mantendrá la vigilancia para garantizar la seguridad en las rutas. Se insta a los participantes de la Romería a seguir las indicaciones de las autoridades y respetar las señales de tránsito en todo momento.
Habrá 90 policías de Tránsito, desde la carretera vieja hasta la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles. Además, la Fuerza Pública aportará 498 oficiales para el recorrido, 42 motos, 32 patrullas y 12 busetas. Por último, 250 vehículos de la Cruz Roja y 1.200 cruzrojistas, en ocho puestos, también participarán del operativo.