¿Qué pasa en Pérez Zeledón? Cantón es el segundo con más casos activos
70% de los casos totales de COVID-19 están activos en este momento, según datos del Ministerio de Salud.
A pesar de que los casos de COVID-19 tienden a la baja en la mayor parte del territorio nacional, en Pérez Zeledón no ha sido así.
El cantón josefino ha venido experimentando un alza en los contagios desde las primeras semanas de diciembre.
En este momento, según el reporte del Ministerio de Salud, tienen 3.393 casos acumulados, de los cuales 2.362 están activos; es decir, el 70%.
Además, 957 personas se han recuperado y se contabilizan 74 fallecimientos.
Como referencia, para el 30 de diciembre estos datos eran apenas 2.215 casos totales, 1.531 activos y 47 decesos: cifras mucho menores a las actuales.
El aumento ha sido tal que ahora Pérez Zeledón se posiciona como el segundo cantón con más casos activos en el país, superando al central de San José, Desamparados y Cartago.
El único arriba de este es Alajuela, con 3.966 casos activos.
¿Qué está pasando?
El alcalde de Pérez Zeledón, Jeffry Montoya, aseguró a Teletica.com que han detectado tres posibles razones. Se enumeran a continuación:
1. El incremento de actividades en canchas sintéticas. Según Montoya, las autoridades han atendido aglomeraciones en estos espacios. Incluso, en algunos casos, se han suspendido patentes; pero siguen operando de manera ilegal.
2. Incidencia de actividades sociales y de familias en las casas.
3. Bares clandestinos.
"Llegamos al sitio, insistimos, tratamos y procuramos al menos que la gente vea que estamos enterados de esos puntos. En algunos momentos se corrige la situación, dejan de reincidir y en otros momentos se movilizan a otros lugares, la misma gente", aseguró Montoya.
El alcalde asegura que el número de casos ha ido disminuyendo, algo que los datos no reflejan.
Con respecto a los recuperados, aseguró que el dato no es el real, ya que el Ministerio de Salud, según les dijeron a ellos, ha destinado el recurso humano principalmente al seguimiento de los casos nuevos y sus nexos antes de actualizar los recuperados.
"El número de recuperados está sumamente desactualizado. Si se revisa la estadística de fin de año a hoy, el margen es muy poco", manifestó.
Teletica.com le consultó si podrían considerar cerrar los parques municipales; sin embargo, aseguró que de momento no es una opción.
"Eso sería alguna orden de tipo sanitaria que nos hiciera Salud, pero que hasta el momento no nos han indicado", aseguró el alcalde.
En este lugar viven aproximadamente 150.000 personas.
"Mantenemos los llamados de conciencia a la población", concluyó el jerarca.