Por Juan Manuel Vargas |6 de enero de 2015, 7:33 AM

La carne de cordero es un producto que comienza a ganarse el gusto del paladar de los costarricenses. Cada vez son más los productores agropecuarios que se involucran con la producción de corderos.

“Es una carne muy jugosa, muy sana, se aprovecha mucho la hectárea y el espacio, el mismo peso del animal es mucho más manejable que otros animales”, comentó el productor costarricense Roberto Mora.

Australia y Nueva Zelanda son los países más importantes en cuanto a la cría de ovejas.

En Nueva Zelanda se llegan a contar hasta 12 ovejas por cada habitante. Sin embargo, el primer productor mundial de carne es China, con más de 136 millones de cabezas por año.

En Costa Rica esas cifras están lejos de alcanzarse pero la cría de ovejas en los últimos 5 años se incrementa. Pero en la actualidad cerca de 250 productores trabajan con 8 razas distintas para sacar carne de cordero.

Un menor costo de alimentación del animal, si se le compara con una res o un cerdo, y carne bien pagada son parte de las razones por las que el productor tico se involucra más en este negocio.

La oveja tiene un periodo de gestación de 5 meses y en un parto puede tener una o más crías. El cordero está junto a la madre por al menos 2 meses y medio.

A partir de su destete y hasta un máximo de un año el animal puede ser sacrificado para comercializar su carne.

El cordero ya sacrificado y sin vísceras puede fácilmente duplicar el costo por kilo si se le compara con una res.

Por supuesto que como fuente de proteína, por costumbre y hasta costo, la res, el pollo y el cerdo siguen a la cabeza.

Pero en un segundo grupo otras carnes como la de búfalo, conejo y cordero ganan seguidores en el país.

La carne de cordero es muy aceptada en diversas culturas y se le relaciona con las actividades de pastoreo de las sociedades nómadas.

En nuestro país se calcula que se consumen más de cinco toneladas de cordero al mes, de las cuales los productores ticos aportan tres.

Ese incremento del gusto tico por la carne de cordero es más evidente en sitios especializados.

Experimentar nuevos sabores, seguir la recomendación de un amigo o simple curiosidad hacen que el costarricense consuma cada vez más el cordero.

Aunque está lejos de ser tan popular como la res, en su próxima visita a un restaurante, valore la opción de deleitarse con una jugosa porción de cordero.