Pérez Zeledón entre los 5 cantones con más casos activos de COVID
“Hay un grupo de gente que le ha perdido el miedo a la afectación que el virus pueda tener", aseguró el alcalde del cantón, Jeffry Montoya.
Pérez Zeledón ha venido experimentando un aumento sostenido de casos de COVID-19 en las últimas semanas cinco semanas, por lo que se coloca entre los cinco cantones con más casos activos.
Así lo informó el Ministerio de Salud en su más reciente reporte.
El cantón josefino cuenta actualmente con 1.531 casos activos, 637 pacientes recuperados y 47 fallecidos. Con esto acumula en total 2.215 casos registrados del virus.
Esta cifra de activos es únicamente superada por el cantón central de Alajuela, Desamparados y Heredia.
El alcalde del cantón, Jeffry Montoya, asegura que la “hay un grupo de gente, quizás por la época en la que estamos, que ha perdido un poco el miedo a la afectación que el virus pueda tener”.
Como Gobierno local, en conjunto de la Fuerza Pública y Ministerio de Salud, han identificado dos puntos que son los principales focos de contagio: las fiestas privadas y los partidos de en canchas de fútbol 5.
“Lo que tiene que ver con las fiestas en sí, o sea los encuentros sociales, y eso ha sido mucho. Por parte de Fuerza Pública se tiene mucha denuncia. Además lo que tiene que ver con canchas de futbol 5. Ahí han hecho unos cierres prácticamente por completo entonces hemos detectado varios focos. Algunas las hemos podido controlar e inclusive hasta sancionar”, informó Montoya.
El jerarca aseguró que hace unas semanas la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) realizó un sondeo en el cantón, determinando que las medidas de uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento se están cumpliendo tanto en la calle como en los comercios.
“Lo visible en cuanto al cumplimiento de medidas se ve bien. Es ya por las noches este tema de las canchas y ese contacto social que se está haciendo a nivel familiar o de amigos”, añadió.
Ante esta situación, las autoridades locales, según indicó el alcalde, han realizado mega operativos por las noches para evitar que ocurran estas reuniones. Incluso han llegado a entrar a algunas propiedades privadas con apoyo de la instancia judicial.
“Hace tres semanas se pudo ingresar a una gallera donde había 100 personas ahí aglomeradas. Uno sabe lo que es ese ambiente de gallera que es tremendo entre diversión y licor y etc”, contó el jerarca.
Para este 31 de diciembre las autoridades mantendrán la vigilancia, pero solicitan a las casi 150.000 personas del cantón de Pérez Zeledón cumplir las medidas, evitar mezclar burbujas y utilizar mascarilla.
Servicio de Salud
El aumento también ha sido presenciado en el servicio de salud loca, el Hospital Escalante Pradilla.
Esto debido a que en las últimas semanas la Caja Costarricense ha tenido que trasladar a pacientes de ese cantón hacia los hospitales centrales, producto de la saturación.
Las autoridades han realizado al menos dos mega traslados.
Además, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) lo tiene ahora como un sector en alerta naranja.