ONG Denuncia que 248 perros viven en condiciones precarias en refugio de Heredia
Según Telemaratón Canina, muchos están enfermos, desnutridos, con pulgas y garrapatas, entre otros signos de abandono.
Telenoticias visitó el refugio de perros Casa Dona en San Isidro de Heredia, tras una denuncia de la organización Telemaratón Canina.
De acuerdo con ellos, en este lugar viven 248 animales. Muchos de ellos enfermos, desnutridos, con pulgas y garrapatas, entre otros signos de abandono.
La fundación se ampara en un informe veterinario privado. En él se concluye que Casa Dona no cuenta con las condiciones necesarias para trabajar como refugio de animales.
La dueña de esta propiedad recibió perros durante muchos años y los mantuvo gracias a un ingreso mensual fijo de 10.000 dólares.
Pero ese dinero ya no ingresa al refugio y por eso no dan abasto.
Telemaratón Canina insiste en que los perros deben salir de ahí cuanto antes y que de no hacerlo las autoridades deberán tomar medidas drásticas.
Telenoticias consultó a Senasa sobre esta denuncia. Tras una visita al refugio, la doctora Laura Loaiza, encargada de Bienestar Animal, desmintió muchos de los argumentos.
Según ella, en Casa Dona viven 150 perros y no 248, como plantea la ONG.
También asegura que la situación no es tan grave y que nunca han contemplado la posibilidad de sacrificar a ninguno.
Senasa y la organización sí están de acuerdo en que casa dona no cuenta con las condiciones necesarias para albergar tantos perros.
Por eso ya iniciaron una campaña de adopción. Los animales se entregan desparasitados, castrados y con un plaquita de identificación.
Para más información sobre cómo adoptar uno de estos perros, puede ingresar al Facebook de Telemaratón Canina Costa Rica.