Por Dagoberto Alfaro |24 de julio de 2017, 6:16 AM

Pese a la orden que giró el domingo el director del Organismo de Investigación Judicial y el fallo de la Sala Constitucional la morgue del Poder Judicial seguirá sin entregar cuerpos excepto en  casos y circunstancias especiales.

El domingo Wálter Espinoza aseguró que luego de una reunión con las autoridades forenses la entrega de cuerpos se realizaría este lunes; sin embargo, los trabajadores de la Ciudad Judicial en San Joaquín de Heredia acataron la orden a medias, pues solo se tramitarán casos que están próximos a prescribir, autopsias con historia de delito sexual, aquellos de carácter urgente o bien durante un estado de crisis nacional (si se presentara).

Esos y otros casos se aplican para otros departamentos como medicina del trabajo, siquiatría y psicología forense y radiología.

Además de los servicios forenses los funcionarios judiciales mantienen suspendidos otros como juicios ordinarios, trámites administrativos y entrega de hojas de delincuencia.

Lea también: "Somos solidarios con personas dolientes": sindicato justifica suspensión de entrega de cuerpos en Morgue Judicial y personal se incapacita

Los funcionarios protestan por un proyecto de ley que se discute en la Comisión Especial de Regímenes de Pensiones de la Asamblea Legislativa y que pretende modificar el régimen de pensiones.

En dicha Comisión cuatro diputados votaron a favor de que la reforma siga en estudio para una posterior aprobación, mientras que otros tres se mostraron en contra del proyecto.

Unas 16.000 personas son las que están en paro de labores desde mediados de la semana anterior, a la espera de las directrices que puedan girar las 25 organizaciones gremiales del Poder Judicial.