Hacienda pagará 1.48% del total de la deuda del estado con la Caja
Para cumplir con este pago, Hacienda utilizará recursos que provienen del 10% por leyes especiales para amortizar a la deuda del Estado con la Caja.
El convenio de pago entre el Ministerio de Hacienda y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) apenas representa el 1.48% del total de la deuda del Estado con la seguridad social.
El convenio suscrito es por 51.730 millones de colones, que corresponden a una parte de la cuota del Estado al seguro de salud, del periodo 2015 a 2018.
Sin embargo, el último informe de la deuda estatal con corte al 30 de septiembre de 2023 refleja que el monto que el estado le debe a la Caja es de: ¢3 millones 483 mil 935 millones, es decir, ya supera los 3.4 billones de colones.
De los cuales ¢2 millones 888.602 millones corresponden al seguro salud y ¢595 mil 332 millones al seguro de invalidez, vejez y muerte.
“Esto nos parece realmente ofensivo para todos los asegurados, más ofensivo todavía para los empleados públicos, a los que mes a mes se les rebaja de su salario la cuota obrera que corresponde para la Caja y que no ha sido, por mucho tiempo, depositada en las arcas de la institución que le da todos los servicios médicos y de pensiones al Estado”, dijo Janice Sandí, vicepresidenta Unión Médica Nacional.
Si bien esta deuda se viene acumulando por años, desde que asumió la administración Chaves Robles se incrementó en un 27,27%. Lo que equivale a 746.420 millones de colones.
Para cumplir con este pago, Hacienda utilizará recursos que provienen del 10% por leyes especiales para amortizar a la deuda del Estado con la Caja.