Frente Amplio presenta proyecto de ley para crear una reserva marina en el Pacífico Sur
Esta zona recibe anualmente a miles de turistas que gustan disfrutar de la fauna mariana, como delfines, tortugas, ballenas y corales.
El proyecto de ley número 20.333 “Ley de Creación de la reserva marina Álvaro Ugalde Víquez” fue presentado en la Asamblea Legislativa este miércoles, con la intención de crear un área marina protegida en el Pacífico Sur del país.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la fracción del Frente Amplio (FA) y contempla proteger unas 400.000 hectáreas de terrenos y una periferia de 12 millas náuticas.
Según información de FA la reserva comprendería entre “el sector sur del Parque Nacional Marino Ballena (Piñuelas), el sector frente al humedal Térraba-Sierpe -bordeando Isla del Caño- y terminando en Matapalo, al sur del Parque Nacional Corcovado”.
Esta zona recibe anualmente a miles de turistas que gustan disfrutar de la fauna mariana, como delfines, tortugas, ballenas y corales.
Según explicó Miguel Madrigal, director técnico del Área de Conservación La Amistad Caribe y Secretario General de Sitraminae, el objetivo de la iniciativa es manejar de forma sostenible uno de los sitios más importantes en el Pacífico Sur en temas de recursos marinos, ordenando una serie de actividades que ya operan en el sector.
Actividades como la pesca de arrastre y línea larga o palangre, instalación de marinas y la explotación petrolera quedarán prohibidas en este lugar.
También se busca regular actividades turísticas y la pesca, tanto artesanal como deportiva.