Fiscalía niega haber ordenado detención de Alonso Solís
El Ministerio Público insiste que contra el exfutbolista existía una orden de captura y, al presentarse a una audiencia el 14 de febrero, la Policía Judicial la ejecutó.
La Fiscalía Adjunta de Género negó haber ordenado la detención del exfutbolista Alonso Solís Calderón y, más bien, señaló que esta fue ejecutada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en cumplimiento de una orden de captura.
Mediante su oficina de prensa y ante consultas de Teletica.com, el despacho recordó que dos años atrás solicitó la declaratoria de rebeldía del exjugador de la Selección Nacional de Costa Rica y el Deportivo Saprissa, luego de que este se ausentara de una citación.
La petición del órgano acusador fue acogida por el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José.
"Dicho trámite implica la generación de una orden de captura que debía ser ejecutada, en este caso, por parte de la Policía Judicial. Ese trámite es el propio de cualquier caso, sin consideración especial hacia quién es la persona requerida", enfatizó el despacho.
Tras su liberación, más de seis horas después, el también músico y expresentador de televisión explicó en sus redes sociales que se presentó al nuevo llamado en virtud de que le informaron que el proceso en su contra continuaba abierto y que su presencia era necesaria para dar por terminado el asunto.
El popular "Mariachi" afirmó que se sintió engañado y arremetió contra el Ministerio Público por considerar que su aprehensión se dio "sin ninguna razón, solo para hacer show".
Tan es así que el exfutbolista formuló un hábeas corpus —figura que protege a las personas de detenciones e incomunicaciones ilegítimas por parte de una autoridad— que se mantiene bajo estudio de admisibilidad de la Sala Constitucional, como lo dio a conocer este medio el 19 de febrero.
El recurso se tramita bajo el expediente 24-004335-0007-CO.
"Según nos indican en la Sección de Capturas y Presentaciones, dicha captura la dispuso o fue girada por el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José, por lo que cualquier duda debe realizarla a Prensa de la Corte", indicó el OIJ tras una consulta de este medio.
Solís Calderón figura como sospechoso de infringir la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres bajo el expediente 19-004607-0674-VD. La sumaria en cuestión fue abierta cinco años atrás, a raíz de una denuncia presentada por la actual pareja del cantante, Debora Soto Anchía.
El exjugador fue liberado luego de que esta última, en su calidad de ofendida, expusiera que "no tenía interés actual en el proceso". Así, la causa está pendiente de que se emita el requerimiento conclusivo correspondiente.