Por Álvaro Sánchez |24 de abril de 2025, 12:30 PM

La Fiscalía Adjunta de Género mantiene abierta una investigación por presunto abuso sexual en contra de una persona mayor de edad, en la que figura como sospechoso el exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla.

En esa nueva causa hay dos supuestas víctimas, quienes anteriormente eran testigos en un expediente que fue sobreseído luego de que la ofendida firmara un acuerdo de confidencialidad y recibiera un pago de ¢3 millones por aparentes daños y perjuicios.

Aquel pacto se firmó el 6 de noviembre de 2024, cuando Batalla ostentaba un cargo como jerarca, y cinco días antes de que se llevara a cabo la audiencia preliminar en la que se determinaría si el caso era elevado a juicio o no.

Luego de que Telenoticias diera a conocer esa situación, el Ministerio Público citó a los involucrados, entre ellos, las dos testigos, quienes aseguraban en sus relatos haber sido víctima de hechos similares.

Sin embargo, este medio supo que una de ellas también firmó un acuerdo de confidencialidad y recibió un pago a cambioEsto fue confirmado por el Ministerio Público en un correo electrónico.

Específicamente, Telenoticias consultó a la Fiscalía si conocía que la semana pasada se firmó otro acuerdo de confidencialidad y pagó a una de las víctimas en el segundo proceso y el propio órgano acusador dijo que tenía conocimiento esa situación.

Este medio quiso ampliar sobre el tema y envió nuevas consultas al Ministerio Público para determinar cómo se enteraron sobre ese nuevo acuerdo, si la actual investigación tiene el mismo desenlace que la anterior y si es que la víctima de la misma manera solicitó una revocatoria de instancia, como ocurrió en el otro caso. No obstante, hasta el cierre de esta información no hubo respuesta.

Telenoticias se comunicó con la defensa de la mujer y, vía telefónica, señaló que no quería contacto con los medios de comunicación.

Cuando surgieron estos casos, Batalla aseguró que se retiraba de la política y que había sido declarado inocente. Pero en 2017, el exministro ya había enfrentado un proceso por aparente violación. La Fiscalía señaló que, en efecto, en favor del exjerarca se había dictado una absolutoria por duda.

El Ministerio Público insistió que, a pesar del nuevo acuerdo de confidencialidad, el caso continúa abierto.

TelegramTeleticacom