Estudios para atender taludes de Ruta 32 iniciarán en marzo
El Conavi anunció que destinará $35 millones del Proeri para intervenir esa vía y que las obras iniciarán a finales de este año.
Los estudios topográficos para determinar la ubicación de taludes e identificar sitios de mayor riesgo de deslizamiento en la Ruta 32 iniciarán este marzo próximo, según anunció el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) este miércoles.
Para ese fin, el Consejo contratará a una empresa que tendrá 45 días para realizar un mapeo completo de la zona mediante tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), según precisó el ministro de Transportes, Efraím Zeledón.
La empresa realizará sobrevuelos en la zona para realizar esa medición con láser de manera “rápida y precisa”, proceso que dará paso a una posterior intervención hacia finales de este 2025.
Ese proceso se financiará con $35 millones provenientes del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (Proeri).
“Una vez que se tengan listos estos resultados, vendrá la segunda etapa que consistirá en el análisis de los datos para identificar las necesidades de estabilización que requiere el sector, así como el diseño definitivo de las obras hidráulicas como cunetas y contra-cunetas y los diseños preliminares de geotecnia.
“La tercera y última etapa de este proyecto contempla el diseño definitivo de los elementos de geotecnia y la construcción de las obras que se necesitan. Se espera que los trabajos hidráulicos inicien al finalizar este año y los geotécnicos a inicios del 2026”, finalizó el Conavi.