Por Luis Jiménez |28 de junio de 2024, 10:47 AM

Este jueves por la noche, un cocodrilo fue visto caminando por las calles de Jacó, alarmando a muchas personas que pasaban por el lugar quienes, además, aprovecharon para capturarlo en video.

Durante la época de invierno, ocurre el periodo de apareamiento, por lo que este tipo de reptiles salen de su hábitat y es más probable encontrárselos en lugares donde normalmente no se ven, como en calles, casas y sitios turísticos.

Video del cocodrilo en Jacó: 

Francisco González, alcalde de Garabito, conversó con Teletica.com y señaló que este animal es muy conocido en la zona y que los vecinos no deben asustarse si vuelve a salir del río donde vive.

“El lagarto salió en el centro de Jacó porque el cauce del río donde vive está llevando mucha agua, basura, árboles secos y demás materiales por las lluvias de estos días y, cuando esto pasa, estos animales buscan estar más cómodos, por eso se sale y cruza la calle en busca de un mejor refugio.

“Este animal que apareció anoche (jueves) caminando por la calle, puedo decir que lo conozco bien porque yo trabajaba cerca de donde él vive y es usual verlo salir hacia una finca aledaña e incluso puedo decir que es una hembra porque ha tenido partos y los he visto. No es algo que nos deba asustar, es su habitat; él vive en el río y no es agresivo si no lo molestamos”, manifestó González.

Declaraciones del alcalde Francisco González: 

Cuando llegan las lluvias, inicia la temporada de cortejo de los cocodrilos. Esto hace que los machos dominantes expulsen otros individuos de sus territorios, desplazándose a otros sitios en donde comúnmente no se observan.

En nuestro país, las poblaciones de cocodrilos tienen la capacidad de permanecer en agua dulce, salada, y salobre, por lo que hay que tener precaución en todos los tipos de hábitat.

“En los últimos años, se ha venido trabajando en fortalecer y desarrollar campañas para educar a la población de las medidas que deben seguir, con el fin de crear conciencia sobre el riesgo de tener interacciones con estos animales, por lo que no se deben molestar ni alimentar”, indica el SINAC.

Las playas, ríos, canales y desembocaduras son los sitios donde viven estos animales y donde las personas deben de tener especial cuidado a la hora de visitarlos durante estas vacaciones de medio año (que inician hoy) y fines de semana.

Youtube Teletica