Por Juan Manuel Vargas |24 de noviembre de 2023, 23:01 PM

Será en una semana o menos cuando la dinámica de trabajo en una empresa como Correos de Costa Rica se verá alterada, cuando las compras hechas por los costarricenses en el extranjero comiencen a llegar al país (ver video adjunto).

La fiebre por las ofertas de Viernes Negro obliga a empresas de paquetería a tomar previsiones para mantener el estándar de servicio prometido a los clientes.

“Por lo general experimentamos un incremento de 50%, es normal que se duplique la cantidad de paquetes en estas siguientes semanas por las fechas”, dijo Carla González, Correos de Costa Rica.

En el caso de Correos de Costa Rica, las compras procedentes de Asia se procesan en sus bodegas en Zapote y las que llegan del resto del mundo son procesadas en su centro de tratamiento postal ubicado en Alajuelita.

Ahí el personal humano, trabaja 24/7, dividido en tres turnos.

Este año la actividad incluso ha sido mayor, fomentada por la baja en el costo del dólar.

Las cifras de la institución reflejan un incremento en la paquetería de un 53% si se compara julio del año pasado con julio de este año, un 74% para agosto, un 37% en setiembre y un 52% al comparar octubre del 2022 y octubre del 2023.

En el caso de Correos de Costa Rica, afirman que el pico de actividad por fin de año inicia con este Black Friday y se extiende hasta enero del próximo año.

Youtube Teletica