"Dios quiera que se puedan recuperar", dice padre sobre piezas robadas en Catedral de Cartago
Las imágenes sustraídas tienen más de 60 años de antigüedad y forman parte del emblemático Santo Sepulcro.
Desde la Catedral Nuestra Señora del Carmen existe la esperanza de recuperar las imágenes del Santo Sepulcro que fueron robadas (vea video adjunto de Telenoticias).
La ausencia de las piezas se detectó hasta el miércoles, cuando, debido a las lluvias, el agua empezó a entrar al centro, lo que llevó a la necesidad de mover el Santo Sepulcro, explicó el vicario parroquial Ronny Zelaya.
Posterior a eso, se formuló la denuncia respectiva ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
"Dios quiera que se puedan recuperar", afirmó el sacerdote.
Mientras tanto, las otras dos imágenes que completan el Santo Sepulcro fueron retiradas y puestas en custodia del párroco Cristian Pérez. Eventualmente, estas volverán a colocarse, pero esta vez se sujetarán a la urna, de manera que sea más difícil su retiro, según Zelaya.
Las piezas en cuestión tienen 60 años de antigüedad y forman parte del emblemático Santo Sepulcro de estilo neogótico, que se utiliza el Viernes Santo para procesionar el cuerpo de Jesucristo desde la Basílica de Los Ángeles hasta la Catedral de Cartago.
El templo se mantiene abierto todos los días de 6:00 a. m. a 7:00 p. m. Los fieles pueden ingresar a orar y visitar las imágenes.
"La idea no es guardarlo o tenerlo oculto", explicó el religioso sobre el futuro que se dará al Santo Sepulcro.
Actualmente, la Catedral de Cartago es objeto de obras de reforzamiento y restauración en su fachada y la torre principal.
Zelaya explicó que, pese a lo anterior, desde la iglesia no ven relación alguna entre los trabajos y el robo, pues estas ya se pusieron en marcha desde hace tiempo.
El vicario destacó que, aunque existen cámaras en el lugar, estas no captaron el hecho.