30 de septiembre de 2016, 18:32 PM

La burocracia y la tramitología hacen que Costa Rica pierda competitividad frente al mundo por tercer año consecutivo.

El sector empresarial ve la noticia con pesimismo.

Desde el 2014 el país pierde puestos en el índice de competitividad global, y en el último año pasó del lugar 52 al 54, entre 138 países.

Desde la Unión de Cámaras encuentran explicación para la caída del indicador, como un conjunto factores que ahogan la producción y la llegada de nuevas inversiones.

Precisamente, según el índice estos factores (burocracia, infraestructura deficiente y el proceso de pago de impuestos) son los más negativos en Costa Rica.

En el medidor de la competitividad el mal estado de las carreteras coloca al país entre los peores a nivel mundial, en el lugar 125 de 138.

Los empresarios se dicen preocupados por las consecuencias que esta mala calificación puede tener para el crecimiento económico nacional.

El índice de competitividad global es publicado por el foro económico mundial una vez al año.