¿Cómo puede mi hijo acceder a novedoso programa gratuito de detección temprana de la diabetes?
En total, se espera tamizar a 3.500 menores de entre 18 meses y 16 años de edad.
Por Raquel Chaves
El programa Detekta es el primero en Latinoamérica que busca tamizar a menores de edad para la identificación temprana de diabetes tipo uno (vea video adjunto de Telenoticias).
El proyecto es una iniciativa del Hospital Metropolitano, en conjunto con Sanford Health y la Fundación Helmsley Charitable Trust, que espera tamizar a 3.500 niños en Costa Rica de forma gratuita.
En Costa Rica, 1 de cada 9 jóvenes con diabetes tipo uno falleció sin un diagnóstico previo, según el Índice de Diabetes de 2022, lo que resalta la importancia del programa.
El tamizaje está dirigido a menores entre 18 meses y 16 años, quienes deberán realizarse un examen de sangre para detectar anticuerpos asociados con la enfermedad.
Los padres interesados pueden apersonarse sin cita previa al Hospital Metropolitano o a los Laboratorios Páez.
Los resultados del análisis tardan aproximadamente tres meses y, si se confirma un caso positivo, el niño ingresará a un monitoreo con un especialista de forma semestral y sin costo.
El programa iniciará en febrero y se extenderá hasta agosto de 2027; sin embargo, de agotarse los cupos disponibles antes, se finalizará la oportunidad.