Por Juan Manuel Vargas |24 de noviembre de 2023, 0:43 AM

Para que el Viernes Negro no se convierta en una pesadilla para su economía personal, un experto nos da una serie de recomendaciones.

¿Compra a crédito o de contado?

“Si la compra es a crédito pensando que se va a pagar con la tarjeta al pago de contado no hay problema, excelente idea, si es comprar a crédito para pagar muy pronto, dos o tres meses, está bien, es razonable, pero comprar a 12 o 18 meses, va a salir muy caro y el descuento se fue en intereses”, explicó Danilo Montero, oficina del Consumidor Financiero.

¿Una oferta cambia la garantía?

“Garantía es garantía, si el descuento me lo está ofreciendo, el comercio se lo agradezco, pero la garantía sigue en pie, tenemos 30 días hábiles de plazo y, por lo tanto, no hay posibilidad de condicionar nada”, agregó Montero.

¿Cuidados con la tasa 0?

“La opción de tasa cero es maravillosa si la persona es bien programada, bien ordenada, si yo compro refrigeradora a seis a tasa cero, quiere decir, en buena teoría, que yo no estoy pagando intereses, pero si me atraso en una de las cuotas, un día que sea, entra a la tarjeta de crédito y comienzan a correr el pago de intereses”.

¿Compra programada o aprovechar ofertas de última hora?

“La compra emocional es lo menos recomendado, lo ideal es una compra que responda a mis objetivos, ojalá que se hayan planteado hace meses, y aprovecho las oportunidades, no las oportunidades se aprovechan de mí, sino que soy yo el que las aprovecho”, señaló el experto.

Recomendación final

“Uno debería responder a objetivos bien planteados, pero tomar una decisión solo porque me ofrecen un precio antes visto, si es algo que no ocupo, sigue siendo una mala decisión que va a comprometer las finanzas”, añadió.

InstagramTeleticacom