Por Daniel Céspedes |14 de julio de 2023, 13:59 PM

Doña Nelly Álvarez Redondo, de 89 años, compartió con Telenoticias la angustia que supone para ella vivir con la amenaza de perder su visión. Esta adulta mayor, vecina de Oreamuno de Cartago, requiere una cirugía ocular, pero la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) programó su cita para 2025.

"Ahora lo que me está molestando demasiado son unos mareos fuertísimos que tengo, no sé si será la vista. En un ojo tengo una cataráta y en el otro me dejaron una cicatríz...Estoy esperando la operación a ver si se me compone la cabeza", expresó Álvarez.

Sus hijos, a petición de ella, enviaron una carta a la jefatura de cirugía del hospital Maximiliano Peralta de Cartago, solicitando el adelanto de la cita de oftalmología para la cirugía. En la misma, han destacado varias situaciones que justifican la urgencia del caso.

En respuesta a la solicitud, el coordinador del servicio de oftalmología del centro médico emitió una carta el 17 de abril del presente año. 

En dicha comunicación, se informó que se revisó el caso de la señora y se concluyó que existen pacientes con mayor antigüedad en la lista de espera, por lo que se debe respetar el orden natural de asignación de citas.

Se indicó que no es posible adelantar su cita y se le instó a conservar la fecha que se le había asignado.

"Me da miedo mi vista, que cuando me vayan a operar que quede ciega, que ya no haya remedio para ello, a veces da miedo enfermarse más pero yo le pido a Dios mucha fuerza y voluntad para seguir adelante", comentó Doña Nelly.

Telenoticias también consultó a la caja por la situación de Álvarez, pero al cierre de esta edición, no obtuvimos respuesta.

El caso pone de manifiesto las dificultades y complicaciones que enfrentan muchos ciudadanos de la tercera edad en Costa Rica, quienes luchan por acceder a los servicios médicos necesarios en un tiempo razonable.

Youtube Teletica