Bebé, menores, centenarios y fallecidos entre beneficiarios de subsidio para desempleados
La Contraloría General de la República detectó varias anomalías entre los beneficiarios que recibieron el subsidio de 2019 a 2022, y que supuso un gasto de ₡73.439 millones para el gobierno.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó que dentro de los beneficiarios para un subsidio del Estado por desempleo se incluyó a un bebé de un año, menores de edad, centenarios y fallecidos.
El Programa Nacional de Empleo (Pronae) repartió ₡73.439 millones entre el 2019 y el 2022 como parte de los subsidios para la capacitación y formación de personas desocupadas o subempleadas.
El informe de la Contraloría detectó una serie de anomalías dentro de los registros de la lista.
Entre los que recibieron el beneficio están: un bebé de 1 año, cuatro personas de 100 años, incluso casos de beneficiaros con edades de 134 años; 38 menores de 14 años, 172 fallecidos y 603 personas con edades entre 65 y 100 años.
“La Contraloría determinó la ausencia de mecanismos de seguimiento y evaluación que permitan identificar si efectivamente se están cumpliendo con los objetivos del programa nacional de empleo”, explicó Manuel Corrales, Fiscalización Bienestar Social CGR.
Este programa gira ₡200 mil mensuales a las personas desempleadas para que puedan asistir a las capacitaciones.
“No se identifican dentro de la base de datos del sistema, si los subsidios que fueron entregados por concepto de capacitación están siendo dirigidos hacia la población objetivo del programa. Se determinó que no existe un plan de articulación e integración del Pronae con el sistema de empleo”, agregó Corrales.
De acuerdo con la Contraloría, en el período comprendido entre el 2019 y el 2022 se otorgaron 303.157 subsidios.
La auditoría también determinó que 1.450 beneficiarios, incluidos la base de datos del programa, no fueron asociados a ningún proyecto de Pronae.
Los subsidios son destinados a mujeres, madres de familia, jóvenes en riesgo social, movilizados forzosos, exfuncionarios públicos y adultos mayores.