Por Yahaira Piña |21 de marzo de 2022, 14:01 PM

Al menos 35 pacientes del servicio de Neurocirugía del Hospital México recibirán prótesis craneales.

El implante, impreso en tres dimensiones, puede reemplazar un porcentaje muy elevado de cráneo en personas afectadas por enfermedades o traumas congénitos (ver video adjunto).

Con la cirugía, el paciente podrá mejorar la apariencia física y tener una mejor protección del cerebro, según explicaron los expertos.

La impresión de estas prótesis craneales en 3D será posible gracias a la firma de un convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Entre las ventajas de utilizar este tipo de implantes también destacan la exactitud milimétrica, no causan daños ni son corrosivos, pueden ser usados sin riesgo de rechazo en el organismo y son biocompatibles.

Spotify TeleticaRadio