Por Eric Corrales |16 de agosto de 2023, 18:35 PM

Fotografías: redes sociales de Weber-Bogar, reproducidas por NYPost.

El costarricense Franklin Trejos, de 68 años, murió como consecuencia de los incendios que azotan Hawái, Estados Unidos.

La información fue confirmada por el medio estadounidense New York Post.

Según explican, Trejos estaba en Lahaina de Maui cuando el fuego avanzó sin control. Todos corrieron a ponerse a salvo, pero el hombre se devolvió para tratar de rescatar a Sam, el perro del vecino, un Golden Retriever de tres años: las llamas los alcanzaron y el tico usó su cuerpo para proteger al animal.

Geoff Bogar, capitán de bomberos retirado y dueño del can, relató al medio que él y Trejos se quedaron para tratar de auxiliar a sus vecinos; pero, cuando las llamas aumentaron, se tuvieron que separar y escapar en autos separados.

Bogar contó que al día siguiente se devolvió para buscar a Trejos, quien ya estaba pensionado, y fue cuando lo encontró dentro de su carro, calcinado, cubriendo al perro, quien también murió quemado.

Los dos hombres eran amigos muy cercanos desde hace 35 años. Trejos ayudaba a Weber, la esposa de Bogar, quien padecía de convulsiones.

“Dios se llevó a un hombre realmente bueno”, dijo Weber-Bogar, quien puso como foto de perfil una de Trejos con el perro.

“Frank era un gran tipo, lamento mucho que se haya ido”, posteó otro hombre, según relató NYPost.

Una tercera persona lo calificó como “una persona increíble con un corazón enorme”.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado más de 100 muertos y unos 1.300 desaparecidos por los letales incendios que azotan la isla; sin embargo, los afectados aseguran que la cifra de víctimas puede llegar a 700 o más.

Josh Green, gobernador de Hawái, anunció que el dato oficial podría tardar hasta 10 días, en especial porque los investigadores están encontrando entre 10 a 20 cuerpos por día.

Niños, adultos mayores y familias enteras perdieron la vida en los incendios.

Teletica.com consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores, desde el martes, por la cantidad oficial de costarricenses que habitan en el estado estadounidense y cuántos están heridos, afectados o con problemas, pero hasta el momento no han emitido respuesta.

YouTubeTeleticacom