Cambio climático afectaría vida oceánica como no ha sucedido en los últimos 3 millones de años
Para alcanzar estas conclusiones los científicos analizaron los registros fósiles de las épocas en que se dieron grandes cambios climáticos.

Un grupo interuniversitario dio a conocer este lunes los resultados de su estudio. Y las cosas no pintan bien para los mares del planeta, ya que de mantenerse los niveles de calentamiento global estos podrían ver cambios en la vida acuática de una magnitud no experimentada en los últimos 3 millones de años.
“El cambio climático podría reorganizar la diversidad marina en grandes porciones del océano, de manera muy rápida”, explica el documento, que cuenta con los aportes de la Universidad de Lille en Francia y otros cuatro centros de estudio.
Publicado en Nature Climate Change, el texto explica cómo el cambio en las temperaturas de las aguas podría llevar a la extinción a especies claves en los ecosistemas, además de forzar a otras a emigrar a otras zonas para poder sobrevivir.
El Washington Post apunta a que los autores, Grégory Beaugrand, Martin Edwards, Virginie Raybaud, Eric Goberville y Richard R. Kirby, indican la necesidad de controlar la emisión de gases de invernadero.
“La intensidad de los cambios dependerá, no sorpresivamente, de los niveles de calentamiento”, concluye el estudio.
Para alcanzar estas conclusiones los científicos analizaron los registros fósiles de las épocas en que se dieron grandes cambios climáticos.
Según sus proyecciones, en un siglo se podría estar ante cabos de hasta 70% en la composición de la vida en los mares.