El 10: gran ausente en Brasil
Maradona, Pelé, Baggio, Zico, Zidane, Platini, Riquelme, Aguinaga, Charlton, Sócrates, Hagi, Valderrama, Francescoli y Bochini.

“Los 10 ya no existen, parece que el talento ya no predomina” teorizó el 10 que hace 30 años hincó a Italia en las Olimpiadas del 84.
“Hace falta un entrenador imponga una nueva identidad”, aseguró uno de los últimos que se paró detrás de los delanteros a dirigir el tráfico.
Tanto Enrique Rivers como Walter Centeno se lamentaron de la pérdida del 10, aquel que vestía la camiseta más pesada y que con fintas y pase precisos hacía mejor a sus compañeros, aquel de los goles mágicos y decisivos.
Conocidos por la camiseta, sin necesidad de nombres completos jugadores de frac en medio de obreros. Maradona, Pelé, Baggio, Zico, Zidane, Platini, Riquelme, Aguinaga, Charlton, Hagi, Valderrama, Francescoli y Bochini.
Este mundial, bañado en goles como ninguno desde Suecia 58, ha tenido un gran ausente, el 10.
“Solo he visto a James (Rodríguez de Colombia), se nota su técnica, corre, tiene ganas de figurar”, asegura Paté.
“La evolución nos ha llevado a esto, se juega a mil por hora y no hay tiempo de pensar”, aseguró Rivers.
Por su parte Centeno segura que es posible soñar con “el fútbol espectáculo”, porque está seguro que el vértigo del juego actual se puede mezclar con la técnica y la clase de esos armadores que han ido desapareciendo.
Con un futuro incierto el 10 llegó al hogar de algunos de los más grandes, Brasil, con la esperanza de que alguien tome la antorcha y no deje morir la posición de honor en el terreno de juego.