Muestra virtual le permitirá conocer más sobre la civilización inca
Esta exhibición tiene como objetivo acercar a personas de todo el mundo a los centenarios “khipus”.
Si es amante de la historia y la cultura, ahora podrá disfrutar de la muestra virtual de la civilización inca a través de Google Arts & Culture, en colaboración con el Museo de Arte de Lima (MALI).
Esta exhibición tiene como fin de acercar a personas de todo el mundo a los centenarios “khipus”, esas coloridas cuerdas con nudos y tramas que los incas utilizaban para registrar cifras e historias.
“Guardianes de los Khipus” es la primera muestra virtual sobre uno de los grandes acertijos que nos han dejado los incas.
En la actualidad, se conservan aproximadamente 1.000 khipus, que están distribuidos entre colecciones privadas y museos de todo el mundo, 85% de ellos contienen nudos que se sabe que representan números.
Sin embargo, se cree que los nudos del 15% restante son una forma de escritura sin palabras ni papel, que hablan en clave de historias secretas, cuyos significados los investigadores todavía están tratando de descubrir.
¿Qué se puede ver en “Guardianes de los Khipus”?
La muestra cuenta con más de 150 recursos gráficos e interactivos, agrupados en 16 historias, entre las que destaca un tour virtual por la Exhibición Khipu, que actualmente está abierta al público en el Museo de Arte de Lima.
“Esta es la primera exposición mundial en línea sobre Khipus y estará disponible para que cualquier usuario, desde cualquier lugar, la explore a través de la plataforma de Google”, comentó Chance Coughenour, jefe de Preservación de Google Arts & Culture.
“Al ayudar con la digitalización y la preservación en línea de este patrimonio cultural, podemos apoyar a los expertos en sus esfuerzos de decodificación, así como contribuir a la difusión de la cultura peruana para el mundo”, agregó.