Selección de no videntes representa a Costa Rica en Panamericano de ajedrez en Brasil
Tres ajedrecistas costarricenses dejaron de lado su limitación visual para representarnos en Sao Paulo y dejar al país en alto.
Querer es poder. Esa es la frase con la que más se identifica la Selección Nacional de Ajedrez de Costa Rica que nos representa en Sao Paulo, Brasil.
Pero no es una selección cualquiera, sino que cada uno de sus integrantes tiene disminución en su capacidad visual; incluso, hay jugadores que son ciegos.
George Hernández, capitán de esta selección, explicó que la experiencia de Costa Rica en este deporte sigue creciendo después de que ganaran este año el campeonato centroamericano de esta disciplina, lo que les permitió participar en el Panamericano de Brasil.
Para jugarlo cada competidor requiere de un tablero especialmente modificado para que pueda ser usado por medio del tacto, lo que les permite establecer estrategias de juego y conocer la posición de cada una de las piezas.
Óscar Angulo, entrenador con diez años de experiencia en ajedrez, es el encargado de esta selección que nos representa en Brasil.
Angulo que lleva dos y medio en este cargo asegura que es gratificante ayudar a personas con discapacidad visual a aprender a jugar esta disciplina.
En el Panamericano nuestro país se enfrenta a tres equipos de Brasil, tres de Colombia y tres de Argentina, las máximas potencias en nuestro continente.
La selección de Costa Rica está conformada por Marco Cabrera, Rigoberto Tellez y George Hernández quien funge como capitán de equipo.
Entre los resultados preliminares se logró la victoria frente a Colombia, aunque se perdió contra Brasil.
Para los tres competidores lo importante no solo es el avance de Costa Rica en la disciplina sino demostrar que todos tienen las capacidades para realizar sus sueños.
En el video adjunto a esta nota podrá encontrar una entrevista realizada por Teletica.com a Óscar Angulo y George Hernández.