Por Eric Corrales |17 de septiembre de 2016, 8:32 AM

La luna se verá más grande de lo normal este fin de semana. Se trata de la llamada 'Luna de la cosecha' que inició desde el viernes en la noche.

Es la luna llena más próxima al equinoccio de otoño que se dará el 22 de setiembre.

Pero, ¿por qué es más grande?

Aunque la 'Luna de la cosecha' no es necesariamente más grande de lo habitual, la de este año si lo será.

Esto sucede porque se encuentra próxima al perigeo, osea, el punto más cercano a la tierra a lo largo de su órbita, que se producirá el 18 de setiembre.

Según los astrónomos este fenómeno se da, a diferencia de otras lunas llenas, porque esta época del año, en el hemisferio norte, la luna sale casi a la misma hora todos los días, con una variación de apenas 20 minutos.

Esto hace que se le pueda ver elevarse poco después de que se oculta el sol, causando la impresión de que hay luna llena por varios días seguidos.

El nombre de 'Luna de la cosecha' surgió desde antes que se inventara la electricidad, la luz adicional que ofrecía la luna le daba a los agricultores más tiempo para poder recoger la cosecha antes de que llegara el invierno.

Los habitantes de Europa, Asia, África y Australia podrán disfrutar además de un eclipse penumbral, que sucede cuando la luna pasa a través de la penumbra de la tierra.

Esto causará que su brillo disminuya por cerca de cuatro horas… un fenómeno que no se volverá a repetir hasta el 2024.