Por José Fernando Araya |19 de junio de 2024, 7:45 AM

La Selección Nacional buscará brillar en la próxima Copa América 2024, tal y como lo hizo en las ediciones de 2001 y 2004, donde consiguió clasificar a los cuartos de final.

Esta será la sexta participación de la Tricolor en el máximo certamen del continente, pero su historia va más por la anécdota que la épica, pues de esas seis, en cuatro ocasiones se ha devuelto en fase de grupos.

Bolivia 1997.

Fue el debut de La Sele en el certamen. En aquella ocasión, Costa Rica estuvo en el grupo de la muerte, tal y como le gusta hacerlo.

Su grupo lo conformaba una legendaria Brasil, Colombia y México.

El primer partido fue el 13 de junio en el estadio Tahuichi Aguilera.

Taffarel, Cafú, Roberto Carlos, Dunga, Leonardo, Ronaldo y Romario integraban ese equipo. Casi nada.

Costa Rica cayó 5-0 ante los brasileños, luego volvió a perder 4-1 ante Colombia con gol de Mauricio Wright y finalizó su participación con empate 1-1 ante México con anotación de Hernán Medford.

La Sele terminó en el décimo lugar de aquel certamen con solo un punto.

Colombia 2001.

La siguiente edición fue la del 2001 en Colombia, que fue sin duda nuestra mejor participación en este certamen.

Costa Rica ganó el grupo frente a Honduras, Uruguay y Bolivia.

La Tricolor le ganó 1-0 a Honduras con gol de un encendido Paulo Wanchope, quien se destaparía con un golazo ante Uruguay en el 1-1.

El cierre de grupo lo tuvo ante Bolivia a la que derrotó 4-0 con doblete de Wanchope y dos tantos más de Bryce y Fonseca.

Por cuestiones del destino, La Sele, que dirigía Alexandre Guimaraes, cayó en aquella copa a manos de Uruguay por 2-1 para ubicarse en el quinto puesto.

Perú 2004.

El grupo de la edición del 2004 fue muy similar al que enfrentaremos en Estados Unidos.

Costa Rica cayó en el debut 0-1 ante Paraguay en Arequipa, cayó goleada 4-1 ante Brasil con un triplete de Adriano y otro del central Juan. Descontó para los nuestros Luis Marín.

Y logró clasificar como uno de los mejores terceros lugares gracias a la victoria 1-2 ante Chile con goles de Mauricio Wright y Andy Herrón.

Cayó en cuartos de final ante Colombia por marcador de 2-0.

Argentina 2011.

En Argentina, la Tricolor quedó ubicada en su grupo ante Colombia, los locales de Argentina y Bolivia.

Para esta edición se acudió con un equipo Sub23, pues Concacaf pidió que se llevara a un equipo alternativo para darle importancia a la Copa Oro con la que se coincidía.

La Sele cayó 0-1 ante Colombia, venció 2-0 a Bolivia con goles de Joel Campbell y Josué Martínez.

Cerró su participación con una derrota de 0-3 ante Argentina.

Copa Centenario EE. UU. 2016.

Para la edición de los 100 años, Costa Rica fue invitada y nuevamente se despidió temprano en la fase de grupos.

Además, volvió a medirse a Colombia en su grupo, junto a la anfitriona Estados Unidos y Paraguay.

Con los guaraníes igualó 0-0, luego se cayó goleada 0-4 ante los estadounidenses y se marchó del torneo con victoria 2-3 con los cafeteros con goles de Venegas, autogol de Fabra y Borges.

TikTokTeleticacom