29 de enero de 2025, 13:35 PM

Periodista: Berny Jiménez.

4.300 metros cuadrados quedaron reducidos a escombros, la semana anterior en San Pedro de Montes de Oca, aparentemente por aceites para carros; pero ¿se imagina llegar del trabajo y que sus pertenencias sean parte de las cenizas? 

En Calle 7 Informativo le contamos si usted puede recibir alguna indemnización por un descuido ajeno.

¿Lo asumen los vecinos?

Aunque no pueda prever lo que pase en su casa durante su ausencia, verifique el lugar donde vive, ya que “actualmente no es necesario que un comercio contrate una póliza de daños a terceros para operar”, señala Josué Alvarado, abogado.

¿Cómo determino al responsable?

Se deben esperar los resultados de la investigación para determinar el proceso a seguir.

“En caso de que el incendio tenga un origen ajeno, se puede iniciar un proceso civil, pero en caso de que se logre comprobar de que fue provocado, se debe iniciar un proceso judicial. En ambos casos, quien ocasionó el daño tiene la obligación jurídica de resarcir los daños”, señala Alvarado.

¿Un seguro?

Esta puede ser una opción, tomando en cuenta que existen seguros tanto para estructuras como para pertenencias y que estas pueden ser contratadas por el dueño de la propiedad, así como por el inquilino.

“Si quiere solamente asegurar incendio y ante los eventos de la naturaleza, podría pagar ¢2 mil por millón por año”, manifiesta Karla Huezo, subjefa de la Dirección de Seguros Generales del INS.

Si lleva meses solicitándole al dueño de su propiedad que arregle los desperfectos que pueden convertirse en un riesgo potencial para usted y su familia, lo mejor será que guarde las evidencias en chats y fotografías, le van a funcionar como prueba ante un eventual incidente.

SpotifyTeleticacom