Por Calle 7 Redacción |25 de agosto de 2023, 17:15 PM

Para Cristina Tortos, profesora del Liceo Castro Madriz, es un reto dar clases en la institución, pero no por las materias, o el tiempo de lecciones, “obviamente por la cantidad de años que tienen las instalaciones”.

Este jueves, un equipo de Calle 7 informativo entró al centro educativo en el que es evidente el estado de la infraestructura. Durante el recorrido se vieron los techos rotos, baños sucios, paredes rayadas y cables de electricidad sueltos. 

“El colegio está muy, muy mal construido y cuidado. Los canales de agua se rompen, el colegio se inunda”, indicó un estudiante del liceo.

El reclamo de los estudiantes por la presencia de roedores se complementa con varias fotografías que circulan en internet, en el que se ven ratas en el comedor, situación que llevó a guardar los insumos para la alimentación en recipientes. 

“En vacaciones de quince días se hizo fumigación y se hizo una limpieza completa de todo el comedor, se está teniendo en cajas todo lo que es alimentación, platos, vasos”, aseguró Patricia Brenes, directora de la institución.

En varios puntos de la estructura del colegio hay filtraciones de agua, por lo que dar clases en las tardes con las lluvias, es toda una odisea.

“Las mañanas son las más difíciles, hay que llegar y limpiar porque muchas veces el agua se filtra por las paredes, obviamente por la cantidad de años que tienen las instalaciones”, informó Tortos. 

Una parte del colegio es considerada patrimonio, por lo que, para realizar cambios o reparaciones, requiere de permisos especiales que ya se están tramitando, pero, otra parte del colegio, que no es catalogada como patrimonio, está en peores condiciones.

“Es un cúmulo de tantos años de estar lidiando con problemas y también una situación con la junta que ya lleva pasando hace mucho tiempo. No hay junta, no responden en ningún lado”, Indicó Andrés Gutiérrez, estudiante del colegio.

La Dirección de Infraestructura Educativa ya tiene reporte del centro educativo y se está a la espera de que se giren los fondos para arreglar lo que sí pertenece al MEP.

Youtube Teletica