Por Calle 7 Redacción |28 de septiembre de 2022, 16:05 PM

Periodista Andrés Alvarado

Viajar en el bus de manera gratuita es uno de los derechos que gozan los adultos mayores costarricenses, quienes a partir de los 65 años no deben pagar por usar este servicio público. Pese a ello, todavía existen algunas rutas que incumplen con esta medida.

Por eso es que ahora el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam) ha hecho pública su solicitud a las empresas autobuseras para que respeten este reglamento, uno que aplica de forma diferenciada según la distancia de la ruta.

“Las autobuseras conocen a nivel nacional este reglamento y tienen que respetarlo. En este caso la población adulta mayor que conozca estas situaciones, lo que tienen que hacer es presentar la denuncia”, explicó a Calle 7 Informativo Alexandra Villalobos, jefa de Gestión Social del Conapam.

Asimismo, la entidad recuerda que el pasaje de bus para rutas menores a los 25 kilómetros cuenta con una exoneración del 100%, mientras que en las rutas de 25 a 50 kilómetros la exoneración es del 50% y en aquellas que superen los 50 kilómetros, es del 25%.

Aquellos ciudadanos que conozcan de casos donde se ha incumplido esta medida, pueden denunciarlo. Por eso, en el video adjunto le explicamos el paso a paso sobre cómo interponer la denuncia correspondiente. 

“En lo que tiene que ver con respecto a un mal cobro, sería en el Consejo de Transporte Público. Si hay una situación de abuso o maltrato en autobuses o en cualquier otro lugar, pueden recurrir y poner la denuncia en los juzgados de violencia doméstica,” detalló Villalobos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en nuestro país hay unas 453.000 personas de 65 años o más, las cuales representan el 8,9 % de la población, y se estima que para el 2050 este porcentaje alcance el 20%.

Repase la nota completa en el video adjunto.

Recuerde que puede ver Calle 7 Informativo, de lunes a viernes a las 11:15 a. m. por la pantalla de Teletica.

Youtube Teletica