Consejos para ayudar a niños en el desarrollo del lenguaje
En la etapa de la infancia, es frecuente encontrar niños con alteraciones en el lenguaje; algunos muestran dificultades para expresarse, otros para entender y hablar.
En la etapa de la infancia, es frecuente encontrar niños con alteraciones en el lenguaje; algunos muestran dificultades para expresarse, otros para entender y hablar.
Se calcula que aproximadamente el 7% de la población infantil presenta un retraso en el desarrollo del lenguaje en niños entre uno y tres años.
Y con la llegada de la pandemia se presentó un incremento en estos problemas, ya que con el confinamiento, quedaron atrás las guarderías, los juegos con otros niños y las visitas a familiares, además de que el uso de la mascarilla, no les permite ver la boca de quienes les hablan
Para explicarnos este tema y darnos consejos de cómo podemos ayudar a los pequeñitos a desarrollar su lenguaje, nos acompañó Karina Waisberg, terapeuta del lenguaje y psicopedagoga.
A la terapeuta del lenguaje y psicopedagoga la puede localizar en el teléfono: 6072-1414, en el Instagram: @falaterapiadelenguaje y en el Facebook: Fala centro terapéutico integral.