Nacional

Costa Rica tiene uno de los índices más bajos de desempleo en jóvenes Latinoamérica

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo asegura que Costa Rica tiene uno de los índices más bajos de desempleo en jóvenes de toda Latinoamérica.

21 de febrero de 2014, 1:24 AM

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo asegura que Costa Rica tiene uno de los índices más bajos de desempleo en jóvenes de toda Latinoamérica.

En el 2010, el 14.7% de los jóvenes de América Latina de entre 15 y 24 años no tenía trabajo. La situación para los mayores de 25 años era de un 5.1% de desempleados

Pero en el 2011, los desempleados del primer grupo bajaron a 13.9% y el de los mayores de 25 años pasó a 4.6%

Así lo asegura un informe de la Organización Internacional del Trabajo, llamado "trabajo decente y juventud en América Latina", publicado el 13 de febrero anterior.

El informe señala que cada vez más jóvenes encuentran trabajo informal, esto quiere decir que no tienen las mejores condiciones laborales y tampoco tienen acceso al seguro social.

De los jóvenes que trabajan en América Latina, el 62.5% lo hace en el sector informal, el 24.6% en el sector formal y el resto se dedica a labores domésticas.

Otro dato que preocupa a los expertos es la población que no estudia ni trabaja, conocidos popularmente como los ninis. En América Latina el 20.1% de los jóvenes son catalogados como ninis, esto equivale a 21 millones de personas.

En el caso de Costa Rica, el desempleo es menor al del resto de la región, pero eso no significa que las condiciones sean aceptables.

El 70% de los jóvenes que ni estudian ni trabajan son mujeres que en su mayoría, se dedican a las labores domésticas.

La Organización Internacional del Trabajo asegura que los países de América Latina deben impulsar más programas para capacitar a esta población.